
jul. 23, 2020
De Interés: "Perspectivas del Sistema de Riesgo de Liquidez - SARL"
Por: Carlos Andrés Vélez Escobar - Facilitador Confecoop Antioquia
Los sistemas de administración de riesgo que ha venido solicitado la Supersolidaria en el diseño e implementación de los mismos, buscan en las organizaciones solidarias, identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos a los que están expuestos por el desarrollo de sus actividades y objeto social. Desde el año 2015 y a partir de la circular externa No. 015, conocida como Sistema Integral de Administración de Riesgo, permitió a las entidades analizar las capacidades y necesidades en la implementación de los sistemas de riesgos; es por esto que, entre muchos temas que en esta circular se contemplan, están algunos correspondientes a: Gobierno Corporativo, estructura organizacional apropiada, ambientes de control y gestión del riesgo. En términos generales, estos componentes también los podemos denominar como la Gerencia del Riesgo, ya que integran la estructura organizacional en función de la gestión del riesgo: Gobierno del riesgo, infraestructura y manejo del riesgo y propiedad del riesgo.
Para ver el artículo completo, lo invitamos a leer nuestra Revista Integrando dando clic aquí.
Noticias y Actualidad
Ahora puedes realizar el Curso de Cooperativismo Básico en Línea
Curso de Cooperativismo Básico
Ir al curso
Nit 800 015 746-3